viernes, 3 de octubre de 2014

Definiciones de Administración Educativa y de la Administración de los Recursos Humanos

Definiciones de Administración Educativa y de la Administración de los Recursos Humanos.

     La administración educativa por ser una disciplina relativamente nueva no hay un consenso que de los criterios para crear los basamentos necesarios para dar una definición exacta de ella. 

    Es importante hacer referencia que una institución educativa es una organización educativa por lo tanto debe responder a los principios de cualquier organización y así a los principios de la administración.

    Por lo tanto, Gutiérrez (1981) sostiene, muy acertadamente que “Las funciones administrativas no se dan en abstracto, ya que no existe administración per se, sino que se concretizan en una organización y contextos determinados. 

    En el caso de la administración educativa, estas funciones deben considerarse en torno al contexto educativo.

   La gestión educativa según. Sañudo (2006) se define como un “proceso mediante el cual se organizan las interacciones afectivas, sociales y académica de los individuos que son actores de los complejos procesos educativos y que construyen la institución educativas para lograr la formación de los individuos y de los colectivos.” 

   En relación a gestión de recursos humanos en la escuela plantean, algunos autores lo siguiente. 

 Para Gómez y Llera (1998) “Se entiende por recursos humanos al conjunto de conocimiento, capacidades y habilidades que ponen en acción las personas y que agregan valores a la institución. 

 En la misma idea para, Nader (2001) de su libro Principios de Administración. “Es la reestructuración de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de una organización social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados”

jueves, 2 de octubre de 2014

LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Según chavenato (2009), “Es el conjunto de políticas y prácticas necesaria para dirigir los aspectos de los cargos gerenciales relacionados con las personas o recursos incluidos, reclutamiento, selección, capacitación, recompensas y evaluación del desempeño”.
           

Según Dessler (2006), afirma que son las prácticas necesarias para manejar los asuntos que tiene que ver con las relaciones humanas del talentos del trabajo administrativo; en específico se trata de reclutar, capacitar, remunerar y ofrecer un ambiente seguro, y equitativo para los empleados de las compañías.
ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS:


Según Guerrero (2010): la administración de los Recursos Humanos es el proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo, la experiencia, la salud, los conocimientos, las habilidades, entre otros, de los miembros de la organización en beneficio del individuo, de la propia organización y del país en general.
      GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (GTH):
   
    Para Chiavenato (2001): Es la estrategia empresarial que subraya la importancia de la relación individual frente a las  relaciones colectivas entre gestores o directivos y trabajadores. La GTH se refiere a una actividad  que depende menos de las jerarquías, órdenes y mandatos, y señala la importancia de una  participación activa de todos los trabajadores de la empresa.

La administración y Gestión del Talento Humano


CHIAVENATO, IDALBERTO (2009), Define la Gestión del talento humano como: «el conjunto de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectos de los cargos gerenciales relacionados con las personas o recursos, incluidos reclutamiento, selección, capacitación, recompensas y evaluación de desempeño» .
MONDY, R WAYNE (2005), Afirma que la gestión o administración de talento humano corresponde a la utilización de las personas como recursos para lograr objetivos organizacionales.
Profesora: Yuzmary Villegas. 

LA ADMINISTRACIÓN.

-    La Administración: 
              La Administración es para Ordway Tead (1956): "el conjunto de actividades propias de ciertos individuos que tienen la misión de ordenar, encaminar y facilitar los esfuerzos colectivos de un grupo de personas reunidos en una entidad, para la realización de objetivos previamente definidos" además genero el intento de aplicar, por primera vez, la psicología o la sociología a la administración.
           
            La administración forma parte de toda organización; desde el momento que se refiere a una empresa o grupo social, se habla también de los recursos humanos, materiales, técnicos, que integran a la misma con el objeto de lograr metas establecidas. El estudio global de todas las etapas del proceso administrativo es importante para lograr un desempeño equilibrado y eficiente.
      Profesora: Yuzmary Villegas.
Administración  Educativa

Reyes (2009), La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los miembros de la institución educativa y el empleo de todos los demás recursos organizacionales, con el propósito de alcanzar las metas establecidas para la organización. (s/p)

Villavicencio y otros (2011) Conjunto de teorías, técnicas, principios y procedimientos administrativos aplicados al manejo de una entidad educativa.
Proceso de toma y ejecución de decisiones relacionadas a la adecuada combinación de los elementos humanos, materiales, técnicos y financieros, requeridos para la efectiva conducción de un sistema (entidad) educativo.
Crear las condiciones físicas, sociales, culturales y económicas que faciliten las tareas de investigar, enseñar y aprender que realizan investigadores, maestros y alumnos. (s/p)
LICDA. YOSBELI ROMERO (2014)